¿Has ido alguna vez a Menorca en otoño?
¿Qué ver en Menorca en otoño?

No es de extrañar que Menorca sea uno de los destinos paradisíacos más visitados durante el verano. Sus playas turquesas y cristalinas se han convertido en el reclamo turístico por excelencia y año tras año han enamorado a todo aquel que ha decidido apostar por un fin de semana en la encantadora isla.
Muchas veces encasillamos los destinos turísticos en épocas concretas. En el caso de Menorca se trata de un gran error, ya que mantiene su magia los 365 días del año.
La isla es capaz de ofrecer mucho más de lo que nos pensamos. Entonces, ¿qué podemos hacer en Menorca si llueve? ¿Y durante el otoño?
Sin duda, una de las virtudes de la isla en otoño es la tranquilidad. Un fin de semana en noviembre es sinónimo de reposo y serenidad, lo que muchos buscamos durante las épocas en las que las rutinas frenéticas toman el control de nuestras vidas.
Paseos con encanto
Tanto si es verano como invierno, nada nos impide aventurarnos a tomar las sendas que recorren los bellos paisajes de la isla. No nos cansaremos de recomendar el Camí de Cavalls o mejor dicho, la ruta de las rutas.
El camino de Cala Turqueta a Cala Galdana es capaz de combinar la majestuosidad de los paisajes verdes y frondosos con la paz del azul vestido con destellos plateados. Si aún no lo has recorrido, te aseguramos que en cuanto te animes vas a saber por qué es uno de las experiencias más recomendadas.
Pero las rutas no acaban aquí. La isla ofrece senderos para todos los públicos, desde los que se lo toman con tranquilidad, hasta los más aventureros.
Te animamos a explorar y a descubrir la ruta que se ajuste a lo que buscas, pero te adelantamos que ninguna te va a decepcionar y vas a encontrar la magia mediterránea en cada rincón que recorras.
Visitar a través de la gastronomía
A la pregunta: ¿Qué hacer en Menorca si llueve? Tenemos una respuesta breve y concisa: comer. Si viajar es conocer, ¿qué mejor manera de conocer Menorca a través de su gastronomía?
El producto local es aquel que te transporta a las raíces del destino visitado y afortunadamente, la cocina de Menorca es famosa por su calidad.
Para este punto te recomendamos buscar, preguntar y comparar. Además de probar distintos restaurantes, también puedes comprar en tiendas artesanales y locales.
Algunos de sus productos más famosos son el queso de Mahón, la sobrasada y las formatjades, unas empanadas rellenas que te fascinarán.
Paisajes de ensueño
No sabemos por qué, pero todos coincidimos en que los faros tienen un “no sé qué” especial. Imponen y nos hacen sentir pequeños, pero a la vez provocan un sentimiento agradable que se entremezcla con la nostalgia.
Menorca es la reina de los faros y los atardeceres bonitos, así que te recomendamos uno de ellos para llenar de encanto tu fin de semana durante las épocas más frías.
Empecemos por el Far de Favàritx. Situado a unos 17 kilómetros de Mahón, el faro presenta una torre de 28 metros de altura pintada de blanco con una banda negra en espiral que lo corona como uno de los faros más emblemáticos. Te recomendamos que lo visites cuando salga la luna, vas a presenciar un espectáculo natural único.
En Es Mercadal también encontrarás el faro perfecto para disfrutar de la gama de colores rojizos y naranjas que ofrece una bonita puesta de sol. Se trata del Far de Cavalleria y a pesar de estar un poco más alejado de Mahón, te aseguramos que vale la pena.
La historia de la arquitectura
La temperatura tampoco importa cuando visitamos la arquitectura de nuestro destino. El casco antiguo de Mahón forma laberintos de los que no querrás salir, callejones vestidos de colores cálidos, historia y belleza.
Las calles de Hannover y Sa Murada serán tus guías más especiales. Estas calles albergan la actividad comercial de Mahón y los pequeños edificios históricos que, en conjunto, construyen la arquitectura homogénea de la hermosa ciudad.
El Ayuntamiento y el Principal de Guardia (el edificio del cuerpo inglés con una fachada roja) son algunas de las paradas obligatorias.
Además, tampoco te puedes perder los edificios religiosos más destacados, como la iglesia gótica de Santa María, la iglesia y claustro de San Francesc o la iglesia de El Carme.
Así que ya no hay excusas. Cuando te plantees visitar Menorca en otoño o invierno, recuerda nuestras recomendaciones. No te arrepentirás.
Cristine's Newsletter
Mantente en contacto y recibe las últimas noticias,
recetas y consejos saludables de Cristine Bedfor.
Follow us on Instagram
#Cristinebedfor