Arte en Menorca: Museo de Mahón. ¿Por qué verlo?
Descubre el Museo de Mahón en Menorca.

Si buscamos la definición de la palabra museo en la RAE, nos encontramos con lo siguiente: “Lugar en que se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos, etc.” Al fin y al cabo, y a efectos prácticos, la actividad de un museo se basa en eso. Pero lo práctico y tangible queda en segundo plano cuando hablamos de arte e historia.
Con el paso del tiempo los museos han llegado a formar parte del itinerario de muchos viajeros. Sea cual sea nuestro destino, siempre dejamos un hueco para la visita de un museo que nos permita conocer más.
Hoy queremos hablarte del Museo de Menorca y las razones por las cuales debes visitarlo durante tu estancia. Se trata del museo más importante de la isla, así que no pierdas detalle.
Pero antes, hagamos un breve repaso de su historia. La primera vez que el museo se abrió al público fue en el año 1889 en el edificio del Principal de Guardia y ofrecía exposiciones de fragmentos de sepulturas romanas encontradas en Mahón.
Años más tarde, en 1944, fue trasladado al Palacio de Can Mercadal y se amplió el volumen de su colección. En 1978 el museo fue reubicado al Convento de San Francisco, lugar en el que se encuentra actualmente.
El paso de los años ha servido para consolidar el discurso museístico que el Museo de Menorca quiere mantener y actualmente, podemos encontrar colecciones que comparten la reivindicación del arte y la historia menorquina.
¿Por qué visitar el Museo de Menorca? Te presentamos los cuatro motivos:
-
Actividades diferentes: ¿Quién dijo que los museos eran aburridos?
El Museo de Mahón ofrece distintos tipos de actividades puntuales, además de sus exposiciones fijas. Son eventos muy especiales que se alejan de los convencionalismos típicos de los museos. Entre ellos podemos encontrar talleres, actividades, visitas comentadas y exposiciones móviles.
Lo que más nos llama la atención de estas actividades es la variedad. Es decir, el Museo de Menorca opta por propuestas que se alejan de la monotonía museística.
Por lo que si decides visitar el museo, vas a poder conocer la gastronomía local mediante talleres de cocina -¿existe mejor manera de conocer la cocina menorquina que esta?- o disfrutar de un momento en familia con escapes rooms muy especiales. A eso nos referimos cuando hablamos de planes de calidad.
-
Ubicación y tarifas: Dejar a un lado las playas nunca había sido tan fácil
La ubicación y las tarifas del museo son otro de los motivos por los cuales debes visitarlo. Sabemos que el gran atractivo turístico de la isla son las playas turquesas y cristalinas, pero sería injusto reducir el encanto y la historia de Menorca a sus calas.
Es por eso que desde Cristine Bedfor queremos reivindicar el turismo cultural y los espacios que lo hacen posible.
El Museo de Menorca abre sus puertas todos los días de la semana, excepto los lunes. Su ubicación es perfecta porque se encuentra en Mahón, la capital de la isla. Además, el precio de las entradas es muy reducido y la tarifa es gratuita los domingos, martes y jueves.
-
Convento de San Francisco: Obras de arte dentro de una obra de arte
Hay museos que pese a la majestuosidad de las piezas que albergan, su exterior no les hace justicia. Este no es el caso del Museo de Menorca, ya que nada más llegar vas a contemplar una increíble fachada que habla por sí sola.
El edificio que acogió todas las piezas del museo es el Convento de San Francisco. Se trata de un convento franciscano con elementos clásicos y barrocos que ha sido remodelado con el paso del tiempo. No te puedes perder el patio interior y la iglesia.
-
Piezas únicas: La historia de Menorca a través de colecciones
La importancia del Museo de Mahón recae en todas sus colecciones, así que es probable que este sea uno de los motivos más importantes. En este recinto nos vamos a encontrar con una travesía por el pasado de la isla.
A través de piezas antiguas como pinturas o utensilios que años atrás formaron parte del día a día de alguien, vamos a conocer las raíces de Menorca.
El recorrido cronológico nos ofrece una planta dedicada a la Prehistoria e Historia Antigua, mientras que la segunda planta exhibe piezas que van desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Estas han sido las cuatro razones principales por las que visitar el Museo de Mahón. Si quieres conocer más sobre la historia de Menorca, puedes consultar uno de nuestros últimos posts: La Historia de Menorca con el que podrás completar tu ruta histórica. Desde Cristine Bedfor te animamos a explorar la isla y a descubrir los rincones que más te interesen.
Cristine's Newsletter
Mantente en contacto y recibe las últimas noticias,
recetas y consejos saludables de Cristine Bedfor.
Follow us on Instagram
#Cristinebedfor