menu hamburger

Sevilla

Sevilla, capital de Andalucía, es una ciudad que encarna la esencia de la cultura y la historia de España. Famosa por su rica herencia artística, la ciudad es un crisol de influencias islámicas, cristianas y judías, lo que se refleja en monumentos emblemáticos como el Alcázar, la Catedral y la Plaza de España.

En el ámbito artístico, Sevilla es cuna de grandes tradiciones como el flamenco, que se baila y canta en cada rincón de la ciudad, desde los tablaos hasta las fiestas más populares.

La gastronomía sevillana es otro de sus grandes atractivos. Los sabores de la ciudad combinan la sencillez de sus ingredientes locales con la tradición culinaria andaluza, destacando platos como el gazpacho, el salmorejo, las tapas y, por supuesto, los pescaítos fritos. La experiencia gastronómica se complementa con una vibrante cultura de bares y tabernas, donde la socialización es tan importante como el sabor de la comida.

Sevilla

Sevilla, capital de Andalucía, es una ciudad que encarna la esencia de la cultura y la historia de España. Famosa por su rica herencia artística, la ciudad es un crisol de influencias islámicas, cristianas y judías, lo que se refleja en monumentos emblemáticos como el Alcázar, la Catedral y la Plaza de España.

En el ámbito artístico, Sevilla es cuna de grandes tradiciones como el flamenco, que se baila y canta en cada rincón de la ciudad, desde los tablaos hasta las fiestas más populares.

La gastronomía sevillana es otro de sus grandes atractivos. Los sabores de la ciudad combinan la sencillez de sus ingredientes locales con la tradición culinaria andaluza, destacando platos como el gazpacho, el salmorejo, las tapas y, por supuesto, los pescaítos fritos. La experiencia gastronómica se complementa con una vibrante cultura de bares y tabernas, donde la socialización es tan importante como el sabor de la comida.

Cristine Bedfor Sevilla

La calle Trajano, vinculada a actividades culturales y artísticas, alberga el edificio neomudéjar donde se encuentra Cristine Bedfor. Obra maestra de Aníbal González, arquitecto de la Plaza de España, se levantó sobre el antiguo hospital de Amor de Dios, derruido en 1860. Desde entonces, ha sido un espacio escénico, albergando el teatro Lope de Rueda y, más tarde, la popular sala de variedades Lido.

En el siglo XIX, la Real Academia de Bellas Artes tuvo su sede aquí. Manuel Real Montosa (1885-1969), bailaor de renombre internacional, fue una institución en Sevilla, donde tenía su academia de baile flamenco. La calle, larga y rectilínea, conecta la Plaza del Duque de la Victoria con la Alameda de Hércules. Diego Velázquez vivió su niñez en el casco histórico de Sevilla, donde comenzó su carrera artística, inspirado por su entorno. En el taller de su mentor, Francisco Pacheco, pintó escenas cotidianas como La vieja friendo huevos (1618), hoy en la Galería Nacional de Escocia.

Además, la ciudad de Sevilla, con sus calles como Sierpes y Tetuán, fue fuente de inspiración para su arte, especialmente en lugares emblemáticos como La Campana, donde se recuperaba tras recorrer las calles donde aprendió a pintar en el taller de Pacheco.

Cristine recorre las calles de Sevilla, absorbiendo su arte, iglesias, barrios, Triana, el Guadalquivir, la feria y la Semana Santa. No hay suficientes días al año para conocerla y experimentarla, pero desde Cristine Bedfor intentaremos que así sea, porque Sevilla es mucha Sevilla.

Cristine Bedfor Sevilla

La calle Trajano, vinculada a actividades culturales y artísticas, alberga el edificio neomudéjar donde se encuentra Cristine Bedfor. Obra maestra de Aníbal González, arquitecto de la Plaza de España, se levantó sobre el antiguo hospital de Amor de Dios, derruido en 1860. Desde entonces, ha sido un espacio escénico, albergando el teatro Lope de Rueda y, más tarde, la popular sala de variedades Lido.

En el siglo XIX, la Real Academia de Bellas Artes tuvo su sede aquí. Manuel Real Montosa (1885-1969), bailaor de renombre internacional, fue una institución en Sevilla, donde tenía su academia de baile flamenco. La calle, larga y rectilínea, conecta la Plaza del Duque de la Victoria con la Alameda de Hércules. Diego Velázquez vivió su niñez en el casco histórico de Sevilla, donde comenzó su carrera artística, inspirado por su entorno. En el taller de su mentor, Francisco Pacheco, pintó escenas cotidianas como La vieja friendo huevos (1618), hoy en la Galería Nacional de Escocia.

Además, la ciudad de Sevilla, con sus calles como Sierpes y Tetuán, fue fuente de inspiración para su arte, especialmente en lugares emblemáticos como La Campana, donde se recuperaba tras recorrer las calles donde aprendió a pintar en el taller de Pacheco.

Cristine recorre las calles de Sevilla, absorbiendo su arte, iglesias, barrios, Triana, el Guadalquivir, la feria y la Semana Santa. No hay suficientes días al año para conocerla y experimentarla, pero desde Cristine Bedfor intentaremos que así sea, porque Sevilla es mucha Sevilla.

Descubre otros
Hoteles Cristine Bedfor

MAHÓN

MÁLAGA

SEVILLA

MÁLAGA

CRISTINE’S NEWSLETTER
¡Únete al universo de Cristine y se parte de esta experiencia única! Sé el primero en enterarte de nuestras ofertas, nuevas aperturas y eventos.
Hidden

Pasos siguientes: Sincronizar una extensión de correo electrónico

Para sacar el máximo partido a tu formulario, te sugerimos que lo sincronices con unan extensión de correo electrónico. Para obtener más información sobre las opciones del extensiones de correo electrónico, visita la siguiente página (https://www.gravityforms.com/the-8-best-email-plugins-for-wordpress-in-2020/). Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.