Reservar Ahora
es en fr

Los faros de Menorca

Descubre la ruta definitiva

Nueva York no sería la misma sin su querida Estatua de la Libertad, al igual que Atenas sin la imponente Acrópolis. No entenderíamos París sin la Torre Eiffel y sin el Coliseo, Roma perdería una extremidad. 

Lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de Menorca son las playas. Lo segundo, los faros. Convertirse en el icono por excelencia de un destino no es fácil. De hecho, la mayoría de ellos han llegado a ser emblemáticos gracias al paso de los años. 

La Gran Muralla China fue construida para proteger al Imperio Chino de las invasiones mongolas y manchúes y hoy en día es uno de los monumentos más visitados, a pesar de haber abandonado su función inicial.

Este no es el caso de los faros de Menorca. Estos fueron construidos para ayudar a los barcos a navegar de manera segura por los mares y a pesar de que actualmente son controlados de manera remota, siguen contribuyendo a que los barcos naveguen de manera segura. 

No obstante, su practicidad no ha impedido que se conviertan en uno de los sellos distintivos de la isla. Es por eso que hoy queremos hacer un repaso por los faros de Menorca más importantes. Para que tengas la guía definitiva y no te pierdas ninguno de ellos.

Faro de Cavalleria 

faro de cavallería menorca

Empezamos por un plato fuerte. No es uno de los faros más altos, ya que su torre mide 15 metros, pero vale la pena visitarlo por otras razones, como su historia. 

El Faro de Cavalleria fue construido en 1857, durante el reinado de Isabel II, y se inauguró el 15 de noviembre de ese mismo año. Es uno de los faros más antiguos de España y su construcción es un testimonio de la importancia que se le daba a la navegación en la zona. 

Sin embargo, una de las razones que conquistan a la mayoría de los viajeros es la vista panorámica que ofrece. Situado en la punta norte de la isla, el Faro de Cavalleria se encuentra en un acantilado de más de 90 metros de altura que da al mar Mediterráneo. 

Desde allí, se pueden disfrutar unas vistas impresionantes de las aguas cristalinas del mar, las costas escarpadas de la isla y los paisajes naturales de la zona.
 

Faro De Favàritx 

faro favatrix menorca

No mencionar el Faro de Favàritx cuando hablamos de los faros de Menorca sería un delito. La raya negra en espiral que abarca la torre del faro ha hecho que este se convierta en una parada obligatoria.

En nuestra web podrás encontrar la manera idónea de integrar la visita al Faro de Favàrix a tu recorrido por el Camí de Cavalls. Se trata de la excusa perfecta para hacer senderismo y visitar lugares icónicos. 

Este faro se encuentra en un lugar tranquilo y relajante, ideal para aquellos que busquen un lugar para desconectar del bullicio de la ciudad. A poco más de 17 km de Mahón, te espera un tesoro imponente.

Faro De Artrutx 

faro de artrutx menorca

 

El Faro de Artrutx, ubicado en la costa suroeste de Menorca, es un lugar esencial para visitar. En Cristine Bedfor Menorca te explicamos por qué debes visitarlo durante la puesta de sol.

Desde su cima se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del mar Mediterráneo y de la costa sur de la isla. Además, el Faro De Artrutx también es el punto de partida de algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la zona, que recorren la costa y los acantilados rocosos. 
 

Faro De Punta Nati

El Faro de Punta Nati es un faro singular. Su estética se aleja de la de los faros típicos y eso es lo que lo hace más especial. Se trata del faro con la torre más baja (11,5 metros), pero su construcción de piedras beige lo dota de una calidez muy especial.

Además, la visita al faro te permitirá conocer un poco más sobre la historia de la navegación en la isla de Menorca. 

El Faro de Punta Nati ha sido testigo de numerosos naufragios y ha ayudado a los barcos a sortear los peligros de la costa durante más de un siglo. Al visitarlo, podrás conocer más sobre la vida de los fareros, su trabajo y las tecnologías que se han utilizado en la iluminación de faros a lo largo de la historia.

Ahora ya sabes por qué debes incluir la ruta de los faros de Menorca en tu itinerario de viaje. Los faros son un llamado a la aventura, a descubrir la belleza del mar, a explorar los secretos de la naturaleza y, sobre todo,  son tesoros que nos ayudan a conocer el corazón de Menorca.

Cristine's Newsletter

Mantente en contacto y recibe las últimas noticias,
recetas y consejos saludables de Cristine Bedfor.

términos
Logo instagram

Follow us on Instagram
#Cristinebedfor


TOP